Índice de fichas de monumentos medievales
ERMITA DE SAN PEDRO DE ABRISQUETA (R)
Mozárabe - Siglo X - Vizcaya
Es un claro ejemplo de iglesia rural con dos fases de construcción: una de época prerrománica (s. IX o X) y otra románica del siglo XI. Construida en mampostería, con una nave rectangular cubierta con armadura de madera, mientras la del ábside, de inferior altura, tiene bóveda de medio cañón, cubiertas ambas exteriormente por un tejado único a tres vertientes. El acceso, en la cara oeste, es en arco de medio punto rodeado por una chambrana que descansa sobre impostas decoradas. Había otro acceso, quizá anterior, en el costado sur y tiene también una ventana en el ábside, decorada con motivos visigodos.
ERMITA DE SAN SATURNINO DE AGUASCALDAS (R)
Románico - Siglo XI - Huesca
La ermita de San Saturnino en Aguascaldas es un pequeño ejemplar del románico lombardo, es decir, fechable a principios del siglo XI, de nave única rectangular, acabada al este por cabecera típica, decorada con lesenas arrancado de alto basamento y arcuaciones ciegas lombardas. Aunque esté en estado de ruina aún puede apreciarse el arranque de la bóveda de medio cañón en el muro norte.
ERMITA DE SAN SATURNINO DE AGUILAR (R)
Románico - Siglo XII - Huesca
ERMITA DE SAN SEGUNDO (R)
Románico - Siglo XII - Avila
Esta ermita se considera coetánea de la iglesia de San Andrés de Ávila, por lo que su construcción debió de llevarse a cabo entre 1130 y 1160. En un primer momento estuvo consagrada a San Sebastián y a Santa Lucía, sin embargo, tras el hallazgo en el siglo XVI de un cofre con las reliquias de «Santus Secundus» la advocación de la iglesia pasó a ser de este santo. Debido a las reformas que ha sufrido, de época románica sólo se conserva la cabecera, la portada meridional y algunos muros.
Ermita de Sant Hilari
Mozárabe - Siglo X - Barcelona
Situada en la finca particular «Quadra de Sant Hilari», parece ser un edificio que proviene de la última época romana o de la visigoda, destruido durante la invasión árabe y reconstruido después de la reconquista del siglo IX. Consta de una sola nave y un ábside más estrecho, unidos por un arco triunfal de doble dobelaje con impostas esculpidas.
ERMITA DE SANTA APOLONIA EN PECHARROMÁN (R)
Mozárabe - Siglo X - Segovia
Se trata de la iglesia del monasterio de Santa María de Cárdaba construido en el siglo X, que fue donado por Fernán González y su esposa al monasterio de San Pedro de Arlanza en 937, que consta de una sola nave construida con gran sillares de piedra de toba, que se conserva de la construcción original, y un ábside del XII, de sillería de caliza formada por dos tramos separados por un arco fajón, uno semicilíndrico con tres pequeñas ventanas, dividido por cuatro baquetones, y otro recto, a modo de presbiterio.
ERMITA DE SANTA CECILIA
Mozárabe - Siglo X - Burgos
Situada en Barriosuso, cerca de Covarrubias, se encuentra esta ermita, que ya aparece en un diploma del año 924, a la que posteriormente se adosó un pórtico románico. Consta de una sóla nave de unos 9 por 5m. con cubierta de madera y un ábside cuadrado de 2 por 2m que dispone de una ventana cruciforme formada por cinco anillos y cubierto por bóveda de media naranja, separados por un arco de herradura. Parte de su decoración recuerda a la de Quintanilla.
ERMITA DE SANTA COLOMA DE ALBENDIEGO (R)
Románico - Siglo XIII - Guadalajara
Comenzada a construir posiblemente ya en el siglo XIII con un diseño inicial de tres naves y tres ábsides que se conservan en la actualidad, mucho mayor el central, de planta semicircular, organizado en tres paños separados por haces de columnas sin capiteles, con un ventanal en cada paño, de tres arquivoltas y con bellas celosías. Los ábsides laterales, planos tienen unas ventanas muy originales. Sin embargo la iglesia no se terminó hasta el siglo XV, en que la cerraron con una única nave que tiene su acceso mediante una puerta en arco de carpanel decorado en el costado norte.
Ermita de Santa Cruz
Prerománico Asturiano - Siglo VIII - Asturias
Cangas de Onís fue la primera capital del reino asturiano. La iglesia de Santa Cruz, edificada sobre un dólmen en el año 737 por el rey Favila, en un lugar donde ya existían los restos de una iglesia anterior, según constaba en una inscripción fundacional hoy desaparecida, es el edificio más antiguo de este periodo del que nos han llegado noticias. Destruida en varias ocasiones, en su lugar existe una ermita construida en el siglo XX, pero sigue existiendo el dolmen.
ERMITA DE SANTA CRUZ DE MONTES
Visigodo - Siglo VII - León
En el entorno del Valle del Silencio, lugar donde San Fructuoso se retiró a orar en el siglo VII, se encuentra este centro de vida eremítica, construido en ese siglo, destruido durante la invasión árabe, reconstruido a principio del IX y del que, después de otra reconstrucción en el XVIII, sólo nos quedan, incrustados en la pequeña iglesia rural actual, tres piezas visigodas de gran interés: una inscripción fundacional – robada en 2007-, una ventana con alfiz y un trozo de cancel.
ERMITA DE SANTA MARÍA DE VALCAMINO
Visigodo - Siglo VI - Madrid
Restos de la iglesia de un monasterio altomedieval de tres naves con doble ábside que recuerda a las iglesias visigodas norteafricanas como la Basílica de Vegademar en San Pedro de Alcántara,. Excavada en los últimos años y aún en estudio para determinar su origen, se ha protegido creando con ella un pequeño parque arqueológico que hace muy atractiva su visita.
ERMITA DE SANTIAGO DE AGÜERO (R)
Románico - Siglo XII - Huesca
Comenzada a construir a mediados del siglo XII, iba a ser una basílica de tres naves y tres ábsides pero no se acabó, cortando las tres naves después del primer tramo con un muro. Se aprecian en su construcción dos periodos muy distintos, de mucho menor calidad el segundo, que parece haber sufrido las prisas para su cierre y terminación. Esto también motivó que su magnífica portada de cuatro arquivoltas sobre columnas y capiteles decorados y una Efifanía en el tímpano, que debería ir a poniente, se situara en el muro sur del primer tramo de la nave, con una contraportada en el interior.
ERMITA DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA (R)
Románico - Siglo XIII - Salamanca
La ermita del Cristo de la Misericordia, popularmente conocida como «Parroquia vieja», es una sólida construcción de sillería granítica, con pequeña cabecera cuadrangular y ancha nave articulada en cinco irregulares tramos, con espadaña en el testero y con tres portadas (N, O y S). HA sido restaurada recientemente con el fin de acabar con el proceso de deterioro que venía sufriendo desde hacía tiempo.
ERMITA DEL SANTO CRISTO DE SAN SEBASTIÁN EN CORUÑA DEL CONDE (R)
Prerománico Asturiano - Siglo X - Burgos
Construida en sillería irregular que incluye piezas reutilizadas, consta de una sola nave rectangular y un ábside recto con la portada en el costado sur, aunque se conservan los restos de un antiguo acceso por el occidente, hoy cegado. Toda la cubierta es de madera y teja. Su interior carece de toda ornamentación, pero es muy interesante la del exterior del ábside formada por arquerías de medio punto sobre capiteles y columnas, que recuerdan a las que existen en el interior de los ábsides de algunas iglesias asturianas.
ESPINOSA DE LOS CABALLEROS (R)
Románico - Siglo XII - Avila
El templo de Espinosa de los Caballeros es uno de los mejores ejemplos de toda la provincia de Ávila de iglesia románica parcialmente construida en piedra, exceptuando los de la capital. Está constituida por una sola nave de mampostería y cabecera de sillería de piedra arenisca dividida en tramo recto y ábside con planta semicircular. Destaca su campanario mudéjar a los pies de la nave.
FORTALEZA CALIFAL DE GORMAZ
Castillos - Siglo X - Soria
Alcazaba del siglo X encaramada en lo alto de un cerro, es la fortaleza árabe de mayor envergadura de Europa con sus 450 metros de largo por 60 de ancho, y unas sus murallas alcanzan una altura de 10 metros. Construcción árabe en su origen, también fue reparada y reconstruida a lo largo de los siglos por los sucesivos habitantes cristianos que la ocuparon. Sillares a soga y tizón en la base y mampostería a altura superior.
FORTALEZA DE MONTERREI (R)
Castillos, Renacentista - Sigko XV - Orense
Enclavada sobre los restos de un castro celta, ya aparece mencionada en documentos del siglo X. La fortaleza sería reconstruida en el siglo XII, a finales del XIII fue el punto más importante de la línea defensiva del sur de Galicia, y en el siglo XVII fueron construidos dos recintos auxiliares amurallados. El resultado es un conjunto de tres recintos de los que el más interior es al castillo con la torre del homenaje y la torre de las damas en su patio de armas. En la actualidad en él se encuentra el Parador Nacional de Verín.
FUENTE DE LA FONCALADA
Prerománico Asturiano - Siglo IX - Asturias
Es la única construcción civil con fines de utilidad pública del arte asturiano que se conserva. Fue mandada construir por Alfonso III en el lugar, cercano a la muralla, donde se encontraba un manantial de agua potable. De planta rectangular de 4 metros de ancho con forma de templete y un arco central de medio punto. Construida con piedra de sillería de arenisca, está rematada con un frontón triangular en cuyo vértice existe una cruz asturiana de la Victoria.
HORREO DE IRACHETA (R)
Prerománico Asturiano - Siglo X - Navarra
En el entorno del reino de Pamplona encontramos algunas construcciones en las que aparece una clara influencia asturiana, posiblemente generada por las buenas relaciones entre García Jiménez y Alfonso III, casado con su hija Jimena. En Iracheta se conserva un magnífico hórreo, en sillarejo, soportado por diez arcos de medio punto y cuya estructura recuerda a Santa María del Naranco, aunque está cubierto por techumbre plana a dos aguas.
IDANHA-A-VELHA
Visigodo - Siglo VI - Beira Interior Sul
De la época romana de Indanha-a-Velha se ha documentado el foro, termas, domus, templo y muralla. Un grupo episcopal altera este paisaje en época tardoantigua, a partir del siglo V, erigiendo una iglesia-catedral, baptisterio y residencias, entre otras edificaciones, que ha su vez se han visto modificadas en el siglo VIII.
- « Anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- 38
- Siguiente »