Siete siglos de arte medieval en La Rioja
La ruta que proponemos comenzaría en el municipio de Tricio donde se encuentra la maravillosa iglesia de Santa María de los Arcos, basílica construida en el siglo VI siguiendo el estilo visigótico de la época.
El siguiente punto del viaje sería el municipio de San Millán de la Cogolla, donde se encuentra el importante monasterio mozárabe de San Millán de Suso, declarado Patrimoinio de la Humanidad, que fue sede de un importante scriptorium, origen de los primeros escritos en los que se utilizó el castellano, en el siglo X.
El recorrido proseguiría por uno de los municipio más famosos del Camino de Santiago: Santo Domingo de la Calzada, donde se halla la famosa concatedral homónima, que posee un estilo y unas proporciones de partida propias de las grandes iglesias de peregrinación que ya se habían dejado de fabricar tras la conclusión de Santiago de Compostela.
El viaje concluiría en el municipio Baños de La Rioja, donde se encuentra enclavada la Torre Fuerte homónima, cuyas características se corresponde al prototipo de torre gótica en la región.
Visitas previstas: Santa María de los Arcos, San Millán de Suso, Santo Domingo de la Calzada y Torre Fuerte Baños de La Rioja.
Recorrido total aproximado del viaje: 52 Km.
Tipo de estancia recomendada: Alojamientos Rurales en el entorno de La Rioja.
Views: 0
Mapa del viaje
Guía del viaje
Día 1
Il s’agit d’une basilique de trois nefs, avec un chevet rectangulaire complexe, construite au VIème siècle sur un mausolée romain de l’ancienne métropole de Tricio la Grande, ce qui oriente son chevet vers l’occident. Dans ce but, des fragments d’énormes colonnes corinthiennes sur lesquelles furent ajoutés des arcs en fer à cheval en pierre de tuffeau, furent réutilisés.
Cette église monacale, qui protège un monastère rupestre du VIème siècle est formée de deux nefs, fait unique en Espagne, deux absides et un portique, adossés à la montagne.En raison de diverses avatars, des vestiges wisigoths, mozarabes et protoromans y furent trouvés. Ce monastère, déclaré Patrimoine de l’Humanité, fut le siège d’un important scriptorium, origine des premiers écrits dans lesquels la langue castillane fut utilisée, au Xème siècle.
Día 2
Magnífico templo comenzado en estilo románico a mediados del s. XII, y terminado en el XIV. Su cabecera que consiste en un gran ábside semicircular con girola es románico de la primera fase, pero las naves stán ya separadas por arquerís góticas y cubiertas por bóvedas de crucería.
Torre medieval del siglo XIII, considerada patrimonio-histórico. Por sus características corrresponde al prototipo de torre gótica en la región, tiene gruesos muros de sillería de 1,60m. de espesor, planta rectangular, y 19 m. de altura. Por sus características corrresponde al prototipo de torre gótica en la región.