Turismo Prerrománico > Prueba importacion páginas > Gestion de voyage: Tutoriel

Gestion de voyage: Tutoriel

 

INTRODUCCION

 La Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español ha desarrollado, gracias a la ayuda de la Subdirección General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, un Sistema de Viajes al Arte Medieval Español, que permite al usuario seleccionar viajes de grupo programados por la Asociación o por terceros, o construir su propio viaje a medida seleccionando los monumento y alojamientos u otros establecimientos turísticos en su entorno y gestionar sus reservas, sin ningún costo para usuarios o proveedores.

Mantenemos el tutorial desarrollado para la primera versión de www.turismo-prerrománico.com, porque en esta nueva versión, válida para cualquier tipo de terminal, país, idioma y tipo de puntos de interés turístico, mantiene la misma gestión de viajes.

TUTORIAL AUDIOVISUAL

 

OBJETIVOS

El objetivo de nuestra Asociación ha  sido desde siempre dar a conocer el Arte Altoedieval Español y pensamos que la mejor forma es, además de facilitar la mejor información sobre la época y sus monumentos, ayudar a los « Viajeros al Arte Mediieval » faciltándoles la información sobre viajes de grupo a lugares medievales y otros eventos como cursos o conferencias y, sobre todo, ayudar al viajero a confeccionar su itinerario, seleccionando los monumentos y otro establecimientos turísticos en su entorno, que le permitan crear su agenda del viaje, con el mapa de su itinerario, y gestionar sus reservas. Todo ello sin ningún costo para el viajero ni para los proveedores de servicios turísticos.

 CONTENIDOS DEL SISTEMA

  • La información completa de esos monumentos así como su forma de acceso y sus horarios de visita. Gracias a la colaboración de nuestro amigo Antonio García Omedes, estamos incluyendo en la gestión de viajes los monumentos románicos más interesantes de su magnífica Web www.romanicoaragones.com.
  • La relación de alojamientos rurales de la zona interesados en colaborar con nuestro « viajero medieval ». incluyendo sus características, su nivel de precio y su situación respecto a las visitas previstas.
  • Restaurantes en que se pueden degustar los platos típicos más significativos de la gastronomía de la zona.
  • Otras manifestaciones culturales de la zona a visitar incluyendo monumentos, museos y otras actividades como fiestas, folklore, exposiciones o conciertos entre otros.
  • Otro grupo a incluir estará formado por las ofertas de Turismo de Naturaleza existentes en el entorno del viaje.


VIAJES AL ARTE MEDIEVAL 

El sistema contempla la gestión de dos tipos de viajes:

Viajes programados: 

Turismo Prerrománico facilita la gestión de viajes de grupo y otros eventos, como conferencias, visitas a Museos o exposiciones entre otros, programados por nuestra Asociación o por terceros:

    • Ofertas especiales de nuestros « Alojamientos Amigos » sobre viajes « Por su cuenta » programados por nuestra Asociación.
    • Viajes al Arte Altomedieval organizados o en colaboración con la Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español (4AsE).
    • Viajes relacionados con la España Medieval organizados por otros operadores.

El sistema presenta una pantalla de selección de viajes programados por duración, provincia, entorno de fechas, tipo de arte y operador que lo organiza.

El usuario puede conocer todas las características del viaje seleccionado y rellenar en su caso un formulario solicitando la reserva, que será enviada al operador de viaje para su confirmación.

Viajes « Por su cuenta »

Distinguimos dos tipos de viajes por su cuenta en los que el usuario puede confeccionar su propia agenda del viaje y gestionar sus reservas:

    • Viajes recomendados: La Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español ofrece la estructura básica de una serie de viajes que nos parecen de especial interés, incluyendo un conjunto de monumentos a visitar y el orden de visitas por día del viaje.El sistema presenta una pantalla de selección de viajes programados de acuerdo con los parámetros introducidos y ofrece en un mapa los monumentos a visitar y la duración del viaje seleccionado. Opcionalmente también le presenta en el mapa los « Alojamientos Amigos » que le ayudarán a visitar esos monumentos y otros temas de interés turístico de la zona, en todos los casos con acceso a su ficha. El usuario puede indicar su fecha de salida, número de personas y distribución de habitaciones, generar una agenda del viaje que incluye todos los elementos seleccionados y el itinerario con distancias en kms., y gestionar la solicitud de reserva en los establecimientos relacionados.
  • Viajes que define el usuario: En ellos que cada usuario puede indicar las características del viaje que desea hacer -título, días de viaje y descripción- y el sistema presenta una pantalla para elegir monumentos por país y provincia. Al seleccionar un monumento se le añade el día en que se quiere visitar y el sistema lo añade a la guía y al mapa del viaje que está creando el usuario. Una vez acabada la selección de monumentos el sistema funciona como en el caso anterior permitiendo completar el viaje con alojamientos y otros servicios en la zona.
  • Agenda del viaje: En todos los viajes por su cuenta se ofrece un formulario de solicitud de reservas a los hoteles y otros establecimientos turísticos seleccionados, que se envían al proveedor con copia al usuario. Se incluye en la agenda un indicador de solicitud de reserva con fecha y hora. El establecimiento deberá responder a altomedieval y se marcará como reservado al reenviar la respuesta al cliente.El sistema crea una agenda del viaje con los elementos seleccionados -con foto, descripción corta de los monumentos y establecimientos seleccionados y enlace con su ficha-, distancias de los establecimientos a cada monumento seleccionado e itinerario. Los usuarios registrados podrán consultar las agendas de sus viajes en cualquier momento y enviar a terceros un correo con la agenda.

FORMAS DE COLABORACION CON TURISMO-PRERROMANICO

  • Alojamientos: El sistema presenta, al buscar alojamientos en el entorno de un monumento, los establecimientos registrados como socios de 4AsE Cuota de adhesión 50 euros/año para los 10 primeros por provincia. (Formulario de Alta)
  • Otros establecimientos: Se presentan otros establecimientos turísticos simpatizantes de 4AsE. Cuota de adhesión: 25 euros/año para los 10 primeros por provincia.  (Formulario de Alta).
  • Proveedores de viajes programados: Rogamos ponerse en contacto con 4AsE.
  • Viajeros: Cualquier usuario podrá acceder a la gestión de viajes. Para almacenar su agenda o reservar un viaje deberá registrarse previamente, sin ningún costo. Los pagos se harán directamente a los proveedores. Podrán acceder a regalos especiales los primeros usuarios que gestionen el viaje en Turismo Prerrománico y nos comenten su experiencia en www.turismo-prerromanico.com o en Facebbok.

 

Laisser un commentaire

Votre adresse de messagerie ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

 

Partager sur:
Impression