SAN PEDRO DE ROCAS (R)

Descripción
Originalmente debió ser un ermitorio visigodo ya que ha aparecido la lápida de fundación del año 573. A finales del siglo IX se refundó el monasterio al que Alfonso III concedió privilegios. Consta de tres capillas excavadas en la roca, comunicadas entre sí, con arcos de herradura sobre columnas adosadas y capiteles labrados en la misma roca; conserva los altares primitivos en forma de mesas y también decorados con arcos de herradura.
Para ampliar información ver su descripción en Galicia pueblo a pueblo
2 thoughts on “SAN PEDRO DE ROCAS (R)”
Deja un comentario
Sería un eremitorio suevo.
Es posible.