SAN MARTIN DE ALBELDA (R)

Descripción
Posiblemente su origen sería una comunidad eremítica de época visigoda. Se sabe que su fundación como monasterio se produjo hacia el año 925. A partir de entonces adquirió una gran importancia gracias a donaciones de los reyes de Navarra, siendo residencia de los obispos de Calahorra entre 1033 y 1092. Constaba de edificios hoy desaparecidos y una serie de cuevasque aún se conservan, en la que estaría su scriptorium que produjo importantes manuscritos y se convirtió en un gran centro cultural con una biblioteca que mereció la atención de Alfonso X el Sabio a finales del siglo XIII.
Para ampliar información ver su descripción en Monasterios de Catalunya
Compartir en: