Conferencia: La Miniatura altomedieval española
Conferencia en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial sobre uno de los movimientos artísticos más interesantes y menos conocidos de nuestra historia.
Tuvo lugar el Sábado 7 de Diciembre de 2013 a las 12h30 en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial

Jacques Fontaine (L’Art Mozarabe)
Dentro del acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de San Lorenzo de
El Escorial para organizar un pequeño ciclo de confencias sobre la
Hispania Altomedieval que comenzó el 1 de Junio de 2013, el 7 de
Diciembre hemos dedicado nuestra sexta charla a la literatura en Hispania entre los siglos VI y IX, reflejada en la magnífica colección de códices miniados en los monasterios del norte del Duero desde el siglo X hasta el XII.
El Escorial para organizar un pequeño ciclo de confencias sobre la
Hispania Altomedieval que comenzó el 1 de Junio de 2013, el 7 de
Diciembre hemos dedicado nuestra sexta charla a la literatura en Hispania entre los siglos VI y IX, reflejada en la magnífica colección de códices miniados en los monasterios del norte del Duero desde el siglo X hasta el XII.
Códigos de Leyes, Actas de Concilios, Libros de Historia, Vidas de Santos, Comentar
ios al Apocalipsis, Biblias,… e incluso la primera enciclopedia conocida -las Etimologías de San Isidoro-, todos ellos escritos en la Hispania Visigoda de los siglos VI y VII, así como la fundamental obra de Beato de Liébana en el VIII, fueron la base textual de los maravillosos códices miniados creados a partir del siglo X en los territorios cristianos reconquistados, dentro de uno de los movimientos artísticos más interesantes y menos conocidos de nuestra historia, que recorremos en esta breve charla.

Dado que muchos de nuestros socios y otras personas interesadas en el Arte Atomedieval no han podido asistir por diversos motivos, comenzamos una nueva iniciativa consistente en completar la documentación preparada para la charla, con enlaces que amplian su información, incluyendo un enlace desde Turismo-Prerrománico.
Para ver la presentación Pulsar aquí
Compartir en: