VILLAESCUSA DE EBRO

Agradecimientos:
A nuestro colaborador Javier Pelaz Beci, socio de 4AsE, que nos ha proporcionado gran parte de la información y las fotografías que se utilizan es esta ficha.
Descripción



Aún no se ha determinado con precisión la época en que una de estas cuevas fuera remodelada para ser utilizada con carácter litúrgico. Sobre su datación cronológica, diferentes teorías discrepan entre si. Unas señalan que pertenecen a los siglos VI-VII; otras, más bien, al periodo del VIII al X. Al no haber datos con rigor histórico para fijar la fecha con exactitud da lugar a que los historiadores no se pongan de acuerdo. La teoría que expone Bertín Gutiérrez López -estudioso de las iglesias rupestres de la zona- es que si se trata de cristianizar el valle del paganismo la datación de estas construcciones rupestres sería de finales del siglo VI; mas si son monjes que recristianizaban la comarca -una vez que los árabes habían sido empujados más hacia el sur- su cronología se extendería del VIII al X. Incluso la existencia de arcos de medio punto y cruces latinas podrían indicar una época algo posterior, pero siempre anterior a la introducción de la reforma gregoriana en la región, a finales del siglo XI.
Otra información de interés
Forma de Acceso: En la carretera de Quintanilla de las Torres a Escalada a unos 40 km del cruce con la N-611 (Santander-Palencia), se localiza el pueblo y, viceversa, a 13 km del cruce con la N-623 (Santander-Burgos). Coordenadas GPS: 42°49’49″N 3°49’53″O.
Teléfono de Información; Ayuntamiento de Valderrible, 942 776 002.
Horario de Visitas; Se trata de una cueva rupestre de carácter litúrgico abierta siempre al público. Se debe tener en cuenta que el acceso a la cueva es de dificultad media-alta. .
Bibliografía
BOHIGAS ROLDÁN, R.: «Las iglesias rupestres de Valderredible». Cuadernos de Campo, nº7. Marzo 1997.
GUTIERREZ LÓPEZ, B.: «La Colegiata de San Martín de Elines». Colegiata-Parroquia de San Martín de Elines. 2005.
Portales
Cuadernos de Campo. Las Iglesias Rupestres en Valderredible.
Villacibio (Palencia): Un lugar con mucha historia.