SAN MIGUEL DE PRESILLAS
Agradecimientos:
A nuestro socios Juan Antonio Alonso y Diego Alonso que, tras una visita a la ermita, nos han proporcionado la información y las fotografías que aquí se utilizan.
Notas previas
- Conjunto eremítico excavado en promontorio rocoso que domina el valle, formado por una iglesia contruida a dos alturas, un baptisterio rupestre y varias celdas artificiales.
- En los alrededores se han encontrado celdas artificiales y un baptisterio rupestre.
Descripción

En la actualidad se accede por una escala moderna que sube al piso superior, especie de terraza que mira al valle y que comunica con una escalerilla excavada en la roca que desciende a la iglesia pero que también está cerrada por una reja. En la plataforma o terraza superior se han descubierto cerámicas datadas en los siglos VIII-X.

La impresión general es que la nave de la derecha tiene poco definidas sus formas. Se diferencia claramente de las otras dos que mantienen una homogeneidad estructural. Los dos arcos fajones que dan acceso a los ábsides descansan sobre un pilar prismático y tienen peralte. La comunicación entre los ábsides es a través de un pequeño arco adintelado que se proyecta sobre el mencionado pilar. Para acceder al ábside derecho la solución es distinta, se ha abierto un vano casi de forma circular con lo que el aspecto es más de celda o almacén que de espacio sagrado. Así mismo la cubierta de la nave derecha es más baja y el suelo más alto.
En los alrededores se han encontrado celdas artificiales y un baptisterio rupestre llamado Cueva Vieja, compartimento rectangular cubierto por bóveda de cañón y también excavado en la roca en el que existenten dos pilas bautismales, una de ellas de pequeño tamaño. Pudo formar con esas estancias, y, desde luego, con una ermita de estructura tan compleja, un importante conjunto ermítico durante los primeros tiempos de la repoblación.
Otra información de interés
Localización: La ermita se encuentra en el pueblo de Presillas, en el ayuntamiento de Alfoz de Bricia, partido judicial de Villarcayo, comarca de las Merindades, en la provincia de Burgos. Coordenadas GPS: 42° 51′ 19.7994″N 3° 52′ 26.4″O.
Acceso: Llegando al pueblo de Presillas un panel morado informa de la dirección que hay que tomar. Se llega al principio de un camino que se ha de seguir unos cinco minutos hasta llegar al bosque cerrado donde hay una cancela de madera que abre paso a un sendero que nos lleva a través de la vegetación hasta la iglesia
2 thoughts on “SAN MIGUEL DE PRESILLAS”
Deja un comentario
¿Qué horario de apertura al visitante tiene S. Miguel de Presillas ? :Gracias
Creo que es de acceso libre, ante la duda puedes consultar en el Auntamiemto de Alfoz de Bricia tfno: 947 571 205