SAN MIGUEL DE GORMAZ (R)

Descripción
Aunque esta ermita, recientemente restaurada, de una sola nave y un ábside cuadrado, está considerada como románica de posterior a 1060, fecha en que Fernando I conquistó la zona, por su estructura con cabecera rectangular, testero plano y cubierta por bóveda de cañón, y por los arcos de herradura de acceso al ábside y de entrada en el costado sur, parece muy anterior. En su interior se descubrió un importante ciclo de pinturas románicas de 186 m2 datadas a principios del siglo XII, muy relacionadas con las de San Baudelio de Berlanga y la Vera Cruz de Maderuelo, posiblemente de la misma mano.
Ver descripción de la San Miguel de Gormaz en Románico Aragonés
2 thoughts on “SAN MIGUEL DE GORMAZ (R)”
Deja un comentario
Compartir en:
Me podría decir los horarios y en que fechas está abierta, pues he ido dos veces y estaba cerrada.
En septiembre sólo abre sábados y domingos