Turismo Prerrománico > MONASTERIO DE SAN LORENZO DE BAGA

MONASTERIO DE SAN LORENZO DE BAGA

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)

Entorno histórico

El monasterio de Sant Llorenç prop Bagà, estaba situado encima de un pequeño promontorio en la ribera derecha del río Bastareny, muy cerca de su confluencia con el Llobregat, dentro del actual término municipal de Guardiola de Berguedà.

La primera referencia a esta casa es del año 898, momento en el que ya encontramos una comunidad bien constituida bajo la dirección del abad Senaldo, algo que impide situar con precisión la fecha exacta de su fundación. Sin embargo, parece que podría retrotraerse hasta bastante tiempo atrás, ya que las últimas intervenciones arqueológicas que se han llevado a cabo han sacado a la luz una basílica y una necrópolis que hay que situar entre los siglos VII y VIII. En cualquier caso, todo indica que no empezó a tomar cierta entidad hasta mediados del siglo X, cuando se incrementaron de manera exponencial las donaciones que recibía tanto de particulares como, sobre todo, de los condes de Cerdanya, que se convirtieron en sus principales benefactores. Buena prueba de ello es el papel que jugó el conde Oliba Cabreta y su familia en la consagración de su iglesia en el año 983, ya que, aparte de ser sus promotores más destacados, le confirmaron la inmunidad y le libraron de toda sujeción laica.

El apoyo de los condes de Cerdanya permitió que la casa de Sant Llorenç prop Bagà entrara en el siglo XI en pleno período de expansión. A partir de ahí, no sin problemas y períodos de franca decadencia, consiguió mantener su comunidad hasta época moderna, cuando quedó definitivamente reducida a iglesia secular.

Descripción

El conjunto arquitectónico de Sant Llorenç prop Bagà, conformado por la iglesia monástica, parte del claustro y algunas dependencias aisladas, ha sido recientemente restaurado por la Diputación de Barcelona. Esta acción ha permitido reacondicionar un espacio que se encontraba en avanzado estado de ruina y revalorizar sus restos, pero también ha servido de pretexto para realizar una profunda excavación arqueológica de todo el complejo que nos permite conocer con bastante precisión su evolución estructural.


Estas intervenciones han permitido constatar que parte de la iglesia actual, a pesar de haber padecido muchas reformas posteriores, puede fecharse a finales del siglo X, concediendo con la consagración del templo que tenemos documentada para el año 983. En esa cronología, se levantó un enorme edificio de tres naves, la mayor de doble anchura que las laterales, cubiertas todas ellas bajo una única cubierta a dos aguas, que se inspiró en San Pedro de Cluny. Asimismo, también se pudo demostrar que en ese mismo siglo se construyo un edificio rectangular aislado que habría servido como casa de los monjes, al cual se fueron añadiendo otras estructuras hasta conformar, ya entrado el siglo XI, un verdadero claustro porticado. Finalmente, a nivel arqueológico, pudo atestiguarse que todo este conjunto se construyó sobre una iglesia anterior de tres naves y cabecera tripartita que debió de fundarse hacia el siglo VIII, momento en que el monasterio podría haber empezado su andadura.


Teniendo en cuenta todo lo visto, a pesar del aspecto ecléctico que presenta hoy en día, Sant Llorenç prop Bagà constituye uno de los monasterios altomedievales del cual conocemos mejor su arquitectura original.


Roberto Bellini para URBS REGIA


Otra información de interés

Horarios y condiciones de visita
Sábados, domingos y festivos, a las 10.00, 11.00 y 12,00
De Lunes a Viernes, visitas concertadas para grupos<
Importe entrada: 3€

 

Bibliografía

Jordi Bolòs i Montserrat Pagès, El Monestir de Sant Llorenç prop Bagà (Barcelona: Proa, 1986).
Jordi Bolòs, «L’evolució del domini del monestir de Sant Llorenç prop Bagà durant els segles IX-XII», Acta historica et archaeologica mediaevalia, 1 (1980), 55-75; Jordi Bolòs, «Sant Llorenç prop Bagà: dels inicis al 1300», L’Erol, 5 (1983), 21-28.
Xavier Costa Badia, Paisatges monàstics. El monacat alt-medieval als comtats catalans (segles IX-X) (Barcelona: Tesi doctoral inèdita dipositada a la Universitat de Barcelona, 2019), 241-242.
Manuel Riu, «L’eremitisme entorn de Sant Llorenç prop Bagà», L’Erol, 5 (1983), 17-18.
Albert López Mullor, Àlvar Caixal Mata i Josep M. Vila Carabasa, «El recinte medieval del monestir de Sant Llorenç prop Bagà (Guardiola de Berguedà). Campanyes arqueològiques dels anys 2000-2004», a Actes del III Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya, ed. Marina Miquel i Josep M. Vila (Sabadell; Barcelona: Ajuntament de Sabadell ; Associació Catalana per a la Recerca en Arqueologia Medieval; Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura, 2007), 585-604.

Portales

 

Compartir en:
Imprimir