ERMITA DE SAN SEGUNDO (R)

Descripción
Esta ermita se considera coetánea de la iglesia de San Andrés de Ávila, por lo que su construcción debió de llevarse a cabo entre 1130 y 1160. En un primer momento estuvo consagrada a San Sebastián y a Santa Lucía, sin embargo, tras el hallazgo en el siglo XVI de un cofre con las reliquias de «Santus Secundus» la advocación de la iglesia pasó a ser de este santo. Debido a las reformas que ha sufrido, de época románica sólo se conserva la cabecera, la portada meridional y algunos muros.
Ver descripción en Románico
Compartir en: