Descripción
Es una de los castillos españoles más imponentes y de mayor importancia histórica. Documentado desde 1122 y con antecedentes romanos y árabes, fue residencia real desde Alfonso VIII. Modificado y ampliado por Fernando III y Alfonso X y reyes posteriores al menos hasta Felipe II, en él Isabel La Católica se coronó como reina de Castilla. Posteriormente fue prisión, Real Colegio de Artillería y Archivo Histórico Militar. De planta irregular, consta de un área exterior que incluye el patio, foso, puente levadizo y torre del homenaje, y la interior de cuatro pisos, buhardillas, sótanos y varios salones y una capilla.
Ver su descripción en Castillos del Olvido
Compartir en: