Situación de los monumentos más significativos Arte Paleocristiano y los creados durante la Monarquía Visigoda. Para acceder pulsar el icono en el mapa.
Extraordinario trabajo de recopilación.
Soy arquitecto y profesor de historia de la arquitectura. Me gustaría disponer de este mapa de google. Seríais tan amables de compartirlo enviándome su URL a lanchourjc@gmail.com
Como podéis imaginar los fines son exclusivamente didácticos.
Recomendaré a mis alumnos está pagina pero la información en la red va cambiando, con frecuencia desaparece y no me gustaría perder este mapa.
Difícil asunto el de atar cabos en este periodo, vuestro esfuerzo es encomiable.
Gracias, muchas gracias por vuestro trabajo.
Hola Fernando, perdona el retraso en responder, no había visto tu mensaje, Te envío la URL. Hemos añadido presentaciones en cada tipo de arte que te pueden interesar. Se accede seleccionando arte en “Arte y Cultura” y la presentación en la columna de la izquierda de la página que aparece. Saludos y gracias por tu opinión.
Veo que no sale en el mapa el Mausoleo de Centecelles en Tarragona. Lo revisaremos. Sólo incluimos monumentos que hayamos visitado o de páginas con las que tenemos acuerdos, por eso no están todos los que son.
Las iglesias de Terrassa no són de arte visigodo!!!!! De época visigoda, pero en ningun caso arte visgodo. Por favor revisar la información y la bibliografia que hay al respecto.
en Barcelona la basílica es incongruente que pongais “paleocristiana” y la señaleis como visigoda.
¿ San Migueles del siglo VI?. Ver “Los templos visigótico-románicos de Tarrasa” deJuan Ainaud de Lasarte editado – y muy bien – por la Junta Municipal de Museos de Tarrasa en 1976.
Como indicamos en el lugar correspondiente, hemos incluido algunos monumentos paleocristianos dentro de la fase del Visigodo. Puedes verlo en la cabecera de este mapa. ¿Te hemos hecho algo?
Ver los resultados del Pla Director y las publicaciones de los últimos 10 años avaladas por la comunidad científica y entendereis la cronologia. El libro del Ainaud està en estos momentos, a pesar de su gran valor, obsoleto en cuanto a la información.
eiiii no tengo nada en contra, solo pido un poco de rigor y actualización en la información. Hemos tenido la suerte de poder estar casi 30 años trabajando en el monumento y por tanto nos “cuesta” y nos entristeze que la información sea erronea. Asumimos nuestro error en no saber publicitar bien nuestro trabajo
Hola Gemma. Entiendo lo que dices, pero tú también deberías entender que somos una pequeña asociación sin ánimo de lucro, que en nuestra página hay más de 700 monumentos y casi cien manuscritos y que nos resulta imposible conocer, analizar – porque no estamos de acuedo con todo – lo nuevo que que se va descubriendo en monumentos que visitamos y estudiamos a lo largo de muchos años. Es envidable que lleves diez años investigando Tarrasa, pero nuestra tarea es dar a conocer y animar a visitar el Arte Medieval Español. ¿Tienes idea de la cantidad de personas que han sabido de esos monumentos en los últimos quince años gracias a nuestra web? Para resolver el problema en este caso te propongo que nos rehagas las cuatro fichas de tus monumentos y sustituiremos las actuales indicando su autora, aunque espero que no incluyan cosas como que no existió arte visigodo en Cataluña. Por supuesto nunca modificamos un artículo de terceros, pero indicaríamos nuestros desacuerdos si ha lugar.
El sitio www.turismo-prerromanico.com utiliza cookies propias para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo. También puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. AceptoRechazoLeer mas
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Extraordinario trabajo de recopilación.
Soy arquitecto y profesor de historia de la arquitectura. Me gustaría disponer de este mapa de google. Seríais tan amables de compartirlo enviándome su URL a lanchourjc@gmail.com
Como podéis imaginar los fines son exclusivamente didácticos.
Recomendaré a mis alumnos está pagina pero la información en la red va cambiando, con frecuencia desaparece y no me gustaría perder este mapa.
Difícil asunto el de atar cabos en este periodo, vuestro esfuerzo es encomiable.
Gracias, muchas gracias por vuestro trabajo.
Hola Fernando, perdona el retraso en responder, no había visto tu mensaje, Te envío la URL. Hemos añadido presentaciones en cada tipo de arte que te pueden interesar. Se accede seleccionando arte en “Arte y Cultura” y la presentación en la columna de la izquierda de la página que aparece. Saludos y gracias por tu opinión.
Prerrománico asturiano?
No, el Prerrománico Asturiano está en otro mapa.
Me pregunto por qué ese vacío en el triángulo Alicante, Vitoria y Tarragona.
Veo que no sale en el mapa el Mausoleo de Centecelles en Tarragona. Lo revisaremos. Sólo incluimos monumentos que hayamos visitado o de páginas con las que tenemos acuerdos, por eso no están todos los que son.
Incluir também a basílica visigótica do Montinho das Laranjeiras, Alcoutim, Portugal
Gracias por la información, intentaremos añadir su ficha. ¿Tendría usted información e imágenes?
Las iglesias de Terrassa no són de arte visigodo!!!!! De época visigoda, pero en ningun caso arte visgodo. Por favor revisar la información y la bibliografia que hay al respecto.
en Barcelona la basílica es incongruente que pongais “paleocristiana” y la señaleis como visigoda.
¿ San Migueles del siglo VI?. Ver “Los templos visigótico-románicos de Tarrasa” deJuan Ainaud de Lasarte editado – y muy bien – por la Junta Municipal de Museos de Tarrasa en 1976.
Como indicamos en el lugar correspondiente, hemos incluido algunos monumentos paleocristianos dentro de la fase del Visigodo. Puedes verlo en la cabecera de este mapa. ¿Te hemos hecho algo?
Ver los resultados del Pla Director y las publicaciones de los últimos 10 años avaladas por la comunidad científica y entendereis la cronologia. El libro del Ainaud està en estos momentos, a pesar de su gran valor, obsoleto en cuanto a la información.
eiiii no tengo nada en contra, solo pido un poco de rigor y actualización en la información. Hemos tenido la suerte de poder estar casi 30 años trabajando en el monumento y por tanto nos “cuesta” y nos entristeze que la información sea erronea. Asumimos nuestro error en no saber publicitar bien nuestro trabajo
Hola Gemma. Entiendo lo que dices, pero tú también deberías entender que somos una pequeña asociación sin ánimo de lucro, que en nuestra página hay más de 700 monumentos y casi cien manuscritos y que nos resulta imposible conocer, analizar – porque no estamos de acuedo con todo – lo nuevo que que se va descubriendo en monumentos que visitamos y estudiamos a lo largo de muchos años. Es envidable que lleves diez años investigando Tarrasa, pero nuestra tarea es dar a conocer y animar a visitar el Arte Medieval Español. ¿Tienes idea de la cantidad de personas que han sabido de esos monumentos en los últimos quince años gracias a nuestra web? Para resolver el problema en este caso te propongo que nos rehagas las cuatro fichas de tus monumentos y sustituiremos las actuales indicando su autora, aunque espero que no incluyan cosas como que no existió arte visigodo en Cataluña. Por supuesto nunca modificamos un artículo de terceros, pero indicaríamos nuestros desacuerdos si ha lugar.