Arte prerrománico en Andalucía
Tanto el Arte Paleocristiano como el Visigodo tuvieron una gran importancia en Andalucía. Tenemos constancia de la existencia de multiples iglesias visigodas en Cordoba, de monasterios en su entono y de una importante catedral dedicada a San Julián, sobre la que se construyó la Mezquita, reutilizando gran parte de sus materiales. Sabemos también de la importancia de Sevilla la ciudad de San Leandro y San Isidoro, y de su biblioteca y scriptotium así como de la existencia de múltiples construcciones de los siglos VI y VII en otras ciudades andaluzas.
Sin embargo de todo ello no quedó casi nada después de ocho siglos de dominación árabe. En este viaje os proponemos visitar cinco de los monumentos más interesantes de los que nos han quedado restos suficientes:
El Baptisterio de Gabia Grande: un extraño edificio semienterrado, construido posiblemente durante la dominación bizantina de esa zona.
El conjunto rupestre de Villanueva de Algaidas: eremitorio utilizado después de la conquista árabe, aunque su origen podría ser visigodo.
La Básílica de Vega de Mar: de la que se conserva su planta basilical de tres naves, porticos en los costados y doble ábside, construida por monjes norteafricanos.
La Basílica de Bobastro. único monumento mozárabe en Andalucía. Construido por el rebelde Omar ibn Hafsun en la que fue su capital durante los 50 años que tuvo en jaque al Califato de Córdoba. Excavada en una enorme roca, Abd-al-Rahmán III no pudo destruirla totalmente cuando tomó la ciudad el año 928.
El conjunto monástico de Santa María de la Cabeza: excavado en la roca, compuesto por una iglesia y una zona de habitación.
Mapa del viaje
Guía del viaje
Día 1
Ensemble rupestre creusé dans un promontoire rocheux. Se compose de deux grottes rectangulaires non communiquées entre elles, dans lesquelles le côté ouest était fermé par des murs de construction. La plus grande, orientée à l?est, dut être l?église, d?une seule nef couverte d?une voûte en berceau, avec un arc en plein cintre entourant l?abside et deux petits compartiments latéraux. L?autre grotte, beaucoup plus petite, put être une cellule érémitique.
Día 2
Ensemble monastique creusé dans la roche, composé dune église et une zone habitable. Léglise, au tracé irrégulier et dune suferficie totale de 272m, consiste en une nef centrale de plan trapezoïdal, terminée par une abside semi-circulaire, une sacristie et deux autres nefs, avec des autels et des niches dans les murs de leurs extrémités, situées sur les côtés de la centrale en position radiale à partir de lentrée principale qui dispose dun arc en plein cintre