Turismo Prerrománico > Art et culture > Art Roman > Index des fiches des monuments romans

Index des fiches des monuments romans

NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN DE PEZUELA (R)

Roman - XIIIe siècle - Madrid

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Pezuela de las Torres posee una planta basilical de tres naves con cabecera absidial y torre adosada en el costado septentrional. Destaca su impresionante cabecera. A pesar de los cambios que ha sufrido el templo aún se puede intuir su estructura original.

NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN DE SEQUERA (R)

Roman - XIIIe siècle - Segovia

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Sequera de Fresno posee uno de los ábsides más elegantes del románico rural de Segovia. La cabecera es lo que mejor se conserva de la época románica, después de las graves modificaciones sufridas a finales del siglo XVIII. Esta iglesia sobresale por la riqueza escultórica de sus ventanales, capiteles, canecillos y metopas. En concreto, los ventanales son únicos en toda la provincia al por tener los tímpanos esculpidos bajo las arquivoltas y los ricos guardapolvos.

NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN DE TORRECILLA (R)

Roman - XIIe siècle - Cuenca

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Torrecilla conserva bien su estructura completa de nave alargada con espadaña de tradición románica, dos sencillas portadas de arcos apuntados (la del sur se abre al cementerio y la norte es la principal, mejor trabajada, con varias arquivoltas). La iglesia de Torrecilla es un buen ejemplo del románico rural de Cuenca, que es considerado habitualmente como el foco románico más meridional de España.

NTRA. SRA. DE LA ROSA DE ALBERO BAJO (R)

Roman - XIIIe siècle - Huesca

A la iglesia origina de finales del siglo XII o inicios del XIII, se le añadió un cuerpo prolongando la nave hacia los pies, que al exterior destaca de la línea de fachada sur por la sacristía. El ábside es poligonal al exterior de cinco lienzos separados por cuatro semicolumnas adosadas y la portada, abierta en el muro sur, se compone de tres arquivoltas. Al interior, sigue dominando la sobriedad de la orden del Cister: ábside de tambor y bóveda apuntada.

NTRA. SRA. DE LA ZARZA (R)

Roman - XIIe siècle - Guadalajara

La iglesia de Nuestra Señora de la Zarza de Viana tiene completas líneas románicas en el exterior como demuestra su nave, cabecera rematada en ábside de semitambor de mampostería con canecillos simples y meritoria portada abierta al sur. Destaca su portada que posee elegantes líneas y proporciones que recuerdan a la belleza de ciertas construcciones románicas rurales guadalajareñas influidas por los cánones cistercienses.

NTRA. SRA. DEL AZOGUE (R)

Roman - XIIe siècle - Zamora

L’église Nuestra Señora del Azogue dans la Puebla de Sanabria se trouve à côté du château du Xve siècle dans la zone la plus élevée de la commune. De l’église d’origine romane, on conserve la boîte de murs de sa nef unique érigée avec des pierres de taille en granit irrégulières avec deux portails. Le plus grand intérêt de l’édifice roman se concentre dans le hastial occidental, dont l’angle méridional est adossé à une tour baroque. Les deux paires de statues-colonnes constituent l’élément le plus frappant de la couverture.

NTRA. SRA. DEL ROSARIO (R)

Roman - XIIe siècle, XIIIe siècle - Salamanca

L’église de Nuestra Señora del Rosario de Cerralbo a subi de nombreuses rénovations et restaurations au cours des siècles. De son origine romane, seuls deux canecillos ont atteint aujourd’hui le mur sud, dans ce qui fut un avant-toit primitif. Cependant, il est aspect général de l’église est de réminiscence romane claire.

NUESTRA SEÑORA DE LA PISCINA (R)

Roman - XIIe siècle - La Rioja

Iglesia románica construida en dos fases: aunque fue consagrada en 1137 época a la que pertenecen la cabecera y el presbiterio, la cabecera y el presbiterio la nave y la magnifica portada del costado sur son posteriores al menos en un siglo. Posteriormente se añadieron una torre y una estancia en el costado norte.

NUESTRA SEÑORA DE LAS FUENTES DE AMUSCO (R)

Roman - XIIe siècle - Palencia

Église de transition du roman au gothique dans laquelle elle souligne sa tête de trois absides, la centrale semi-circulaire et la latérales du testo plat, avec un transept de plus grande hauteur que l’abside et que les trois nefs séparées par des piliers cruciformes avec demi-colonnes pointu et plié. Il a deux couvertures, toutes deux gothiques, l’une sur le côté sud de six archivoltes et l’autre sur la façade ouest.

NUESTRA SEÑORA DEL RIVERO (R)

Roman - XIIe siècle - Soria

La iglesia de Nuestra Señora del Rivero está situada en el municipio de San Esteban de Gormaz. « El Rivero », como la conocen los habitantes de la región, fue construida a principios del siglo XII, con posterioridad a la otra iglesia del mismo pueblo, la de San Miguel, con la que guarda muchas semejanzas como la galería porticada en el lado sur o algún canecillo que se encuentra bajo la cornisa dentro de la galería.

NUESTRA SRA DE LA ASUNCIÓN DE SAÚCA (R)

Roman - XIIe siècle - Guadalajara

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Saúca fue construida a finales del siglo XII bajo el mecenazgo del obispo de Sigüenza don Rodrigo. Su esquema constructivo sigue las líneas del románico segoviano y burgalés. El templo posee una única nave con cabecera plana (reconstruida), espadaña sobre el hastial oeste (erigida durante los siglos XIV o XV) y un magnífico pórtico que se extiende por los lados oeste y sur, y que es sin duda, la pieza clave del conjunto.

NUESTRA SRA: DEL ROMERAL (R)

Roman - XIe siècle - Huesca

Iglesia de planta basilical de tres naves separadas por pilastras con semicolumnas adosadas, nave de crucero y tres ábsides semicirculares u presbiterio en el central. El del lado norte fue sustituido posteriormente por una capilla gótica.

NUESTRA SRA. DE LAS VEGAS

Roman - XIIe siècle - Segovia

Iglesia de tres naves y tres ábsides de tambor, con una torre sobre el del lado norte y un magnífico pórtico de siete arcos sobre columnas y capiteles más el arco central, que da acceso una magnífica puerta con cuatro arquivoltas decoradas y que conservan unas pinturas muy interesantes.

PALACIO DE GELMÍREZ (R)

Roman - XIIe siècle - La Coruña

Sur le palais épiscopal du IXe siècle qui a été détruit lors de la révolte de quartier de 1117, l’archevêque Gelmírez a fait construire ce palais qui est l’un des rares exemples d’architecture romane civile qui nous soient parvenus. Parmi les pièces les plus intéressantes conservées dans un état magnifique, on peut citer entre autres la Salle des armes, formée de deux espaces rectangulaires de cinq tronçons, la Salle des cérémonies construite au XIIIe siècle, espace de six tronçons situé sur la précédente, ou l’intéressante cuisine romane.

PALACIO DE LOS REYES DE NAVARRA (R)

Roman - XIIe siècle - Navarra

Esta magnífica obra románica es excepcional por cuanto que son muy escasas las obras civiles de esa época que hayan llegado hasta nosotros. Se trata de un edificio rectangular con una torre adosada en el ángulo noroeste. De las tres fachadas a la vista, la más interesante el la oriental, que constaba inicialmente de dos niceles, con cuatro grandes arcos de medio punto en el inferior y galerías de cuatro arcos sobre ellas en la superior, con decoración esculpida en capiteles y canecilllos.

Parroquial de Arguis

Roman - XIe siècle - Huesca

Iglesia gótica, que conserva un ábside prerrománico, con la estructura habitual del altoaragonés, es decir, planta semicircular cubierto con bóveda de horno, en este caso también sin ninguna decoración exterior y tejado sobre ménsulas con alguna decoración. La nave actual es del siglo XVII, cubierta por bóveda de lunetos. También existe una torre adosada, de fecha posterior.

Parroquial de Centenero

Roman - XIe siècle - Huesca

De la iglesia original conserva el ábside semicircular, sin decoración exterior y tejado sobre ménsulas. La nave es de construcción posterior, abovedada y su interior está muy decorado en época barroca, conservando en el altar un retablo de las mismas fechas. Se encuentra en buen estado de conservación, aunque muy modificada en su interior.

PUERTA DE L’ALMOINA, CATEDRAL DE VALENCIA (R)

Roman - XIIIe siècle - Valencia

En el brazo sur del crucero de la catedral de Valencia se encuentra la puerta de l’Almoina o del Palau, único elemento románico del templo y, por tanto, el más antiguo. La catedral fue levantada sobre la Mezquita Mayor después de ser conquistada la ciudad por Jaime I el Conquistador en 1238. La puerta se encuentra en el lugar donde estaría ubicado el antiguo mihrad. Está compuesta por un arco de medio punto, seis arquivoltas, (la primera decorada con ángeles y serafines y las cinco restantes con motivos vegetales y geométricos), la cuales están sustentadas por seis pares de columnillas con capiteles historiados y, todo ello, rematado por un tejaroz compuesto por canecillos de cabezas humanas que representan los siete matrimonios que repoblaron la zona.

Purificación de Angüés

Roman - XIIe siècle - Huesca

Iglesia inicialmente formada por una nave rectangular más ábside de tambor, cubierto por bóveda de horno, sin decoración exterior y con el tejado sobre ménsulas. En la actualidad sólo queda el ábside original, rodeado por edificacionees posteriores al que se ha añadido un tramo por encima de la línea de ménsulas, que se ha respetado, mientras la nave está actualmente cubierta por béveda apuntada.

PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE SAN VICENTEJO (R)

Roman - XIIe siècle - Burgos

La ermita de la Purísima Concepción de San Vicentejo, pequeña localidad del Condado de Treviño, fue construida en un período ya avanzado del románico, entre los siglos XII y XIII, si bien se diferencia claramente otra fase constructiva posterior. En su decoración destacan adornos trilobulado de elegante hechura que guardan relación con los de la catedral de Santiago de Compostela y con los de San Isidoro de León.

Trier par
Le terme de recherche
Phase
Style
Temps
Pays
Province
Condition