Index of files of monuments

SANTA MARIA DEL SAR (R)

Romanesque - 1st century - La Coruña

Iglesia de triple nave acabada en tres ábsides a oriente. El mayor muestra una hechura poligonal con decoración de semicolumnas adosadas en sus ángulos, capiteles y canecillos en altura. Una de las características más relevantes del templo es la sucesión de arbotantes que apeados en sus muros norte y sur impiden el desplome de los mismos

SANTA MARÍA LA MAYOR DE ALQUÉZAR (R)

Romanesque - 1st century - Huesca

The collegiate church of Santa Maria the Alquezar’s Major one has his origin in an Islamic strength of the 9th century. It is in 1099 when Sancho Ramirez decides to provide it with a community of canons agustinos, a church constructs Romanesque collegiate church that will be replaced in the 16th century. In the 14th century the Gothic cloister was constructed but in a style next the Romanesque one. His plant is that of the quadrilateral irregular one, with columns pareadas and round arches. Still there are kept six storied Romanesque capitals of the first half of the 12th century. To see description in

SANTA MARIA LA MAYOR DE ONTIÑENA (R)

Romanesque - 13th Century - Teruel

Iglesia de origen templario, construida a principios del siglo XIII. Consta de una única nave a la que posteriormente se han añadido varias capillas laterales. La cabecera es poligonal de cinco lienzos, tanto exterior como interiormente. la La nave y la cabecera se sobreelevaron en el S. XIV, a la vez que se sustituyó la bóveda por una nueva en estilo gótico.  La puerta principal con dos arquivoltas está en el hastial de poniente y dispone de una segunda puerta en la cara norte. Posteriormente se añadió una torre-campanario.

SANTA MARIA LA MAYOR DE TAMARITE DE LITERA (R)

Romanesque - 12th Century - Huesca

Church of great proportions, built on an old mosque at the end of the 12th century, with a basilical plan with three naves and three apses, underwent many modifications and additions in the 17th and 18th centuries, in which several side chapels and other structures stand out. However, its interior retains its original state, with three naves of four sections, covered by pointed vaults, while the apses were removed from the south side replaced by a sacristy. On the transept there is a Gothic lantern dome, which stands out on the outside together with a large tower of four bodies.

SANTA MARÍA LA NUEVA

Romanesque - 1st century - Zamora

La iglesia de Santa María la Nueva de Zamora se remonta a época románica, aunque hay que distinguir dos etapas. La primera, correspondiente a la cabecera y un segundo momento, el de la reconstrucción del templo tras el incendio (muros de la nave y torre). En origen pudo tener tres naves, de las que las laterales se habrían perdido en una reforma de época gótica en la que se le dio al templo la configuración actual marcada por los potentes contrafuertes.

SANTA MARÍA LA REAL DE AGUILAR (R)

Romanesque - 13th Century - Palencia

El monasterio de Santa María la Real fue conocido durante mucho tiempo como “El Convento Caído”. Sin embargo, gracias a la labor de la Fundación que lleva su nombre bajo la dirección de José María Pérez (“Peridis”), este monumento vuelve a ser merecedor del título de BIC. Las primeras noticias acerca de este monasterio se remontan al año 1020, sin embargo, su historia es más conocida es a partir de la llegada a sus muros de la orden premostratense en 1169. La iglesia, de tres naves y cabecera tripartita, fue concluida en 1213 y su cubierta con bóvedas de crucería, evidencia ya el influjo que empezaba a tener el gótico en la zona.

SANTA MARÍA LA REAL DE GRADEFES (R)

Romanesque - 1st century - León

El monasterio de Santa María la Real de Gradefes fue fundado en 1177 como cenobio cisterciense femenino. De estas fechas es la impresionante cabecera, inspirada en el de Moreruela (Zamora). Desgraciadamente, tan prometedora construcción debió quedarse sin fondos y no pudo completarse como se proyectó. Sin embargo, en pocos lugares como este puede percibirse tan claramente las sensación de orden y perfección de las construcciones cistercienses.

SANTA MARÍA LA REAL DE IRACHE (R)

Romanesque - 1st century - Burgos

Placed in the French Way to Compost Her, the monastery was constructed in the 12th century on other one possibly of the 9th century. At present of the Romanesque construction only there remains the church, a temple of great size, of three naves of three sections separated by arches formeros aimed on cruciform props with attached semicolumns, ship of cruise with dome and triple head-board formed by a great central apse covered with vault of quarter of sphere and two absidiolos. It has two front pages, both of five archivolts, one in the north side, Romanesque of the 12th century and other one to the west of the XIIIth, pointed, of transition to the Gothic.

SANTA MARIA LA REAL DE NAJERA (R)

Romanesque - 1st century - La Rioja

Aunque de origen anterior, el templo actual data del S.XIII y se ha convertido en un panteón que acoge los restos de  onarcas y nobles navarros. De entre los sarcófagos que se conservan destaca la tapa del de Doña Blanca de Navarra, datado a mediados del S, XII, con una magnífica decoración románica.

SANTA MARÍA LA REAL DE SACRAMENIA (R)

Romanesque - 1st century - Segovia

El monasterio de Santa María la Real de Sacramenia fue construido en las últimas décadas del siglo XII y primeras del XIII. Su asombrosa iglesia posee unas dimensiones casi catedralicias, con tres largas naves de seis tramos, más crucero pronunciado y cabecera de cinco ábsides. La fachada occidental también es magnífica, siguiendo cánones cistercienses de austeridad y monumentalidad. El claustro, el refectorio y la sala capitular fueron expatriados a Estados Unidos en los años 20 siendo reedificados en Miami como salón de bodas.

SANTA MARÍA LA REAL DE VALDEIGLESIAS (R)

Romanesque - 1st century - Madrid

The origins of the monastery of Santa María la Real de Valdeiglesias date back to the Visigoth period. But it was during the reign of Alfonso VII, in 1150, that this monastery was founded first under the Benedictine order and later Cistercian. The canonical distribution of the parts of the monastery follows the rule of the latter. For some scholars, this is the most important Romanesque work that is built in Madrid in the area of 1200.

SANTA MARÍA LA REAL DE VILLAMAYOR DE LOS MONTES

Romanesque - 1st century - Burgos

Durante el siglo XI, en tierras reconquistadas, señores religiosos levantaron monasterios, llamados ‘familiares’, porque estaban sometidos al patronato de sus fundadores. Uno de éstos debió de ser este de Villamayor de los Montes, dedicado a san Vicente, diácono y mártir, del que los españoles del  Medievo eran muy devotos, y que pudo acoger una comunidad de clérigos seculares.De ese tiempo es la pila bautismal -otros la datan de últimos del siglo XII o principios del XIII-, que se conserva en uso en la iglesia parroquial, anexa al monasterio, dos grandes capiteles que se ven bajo el arco triunfal de la iglesia conventual y un muro de ladrillo del convento a la parte oeste, próximo a la puerta del templo. 

SANTA MARIA LA REAL DE XUNQUEIRA (R)

Romanesque - 1st century - Orense

Iglesia construida en1164 y convertida posteriormente en colegiata. De planta basilical, de tres naves separadas por arquerías apuntadas, cubiertas de madera a dos aguas y tres ábsides con arcos de acceso de medio punto y sin nave de transepto. El claustro actual fue construido en el S. XVI.

SANTA MARÍA MAGDALENA

Romanesque - 1st century - Zamora

La Iglesia de Santa María Magdalena, está orientada correctamente hacia Oriente, es de nave única. El edificio está construido a base de sillares de arenisca local, perfectamente trabajados. Al exterior, destaca el cilindro absidial, que partiendo de un zócalo, consta de cuatro semicolumnas adosadas que llegan hasta la cornisa y terminan en capiteles con decoración vegetal.

SANTA MARIÑA DE AUGAS SANTAS (R)

Romanesque - 1st century - Orense

At the end of the twelfth century the regular canons of Saint Augustine began the present church of Santa Marina de Aguas Santas in honor of the saint martyred in the 2nd century. Their beautiful history is followed in all the surroundings, but they do not conclude it. It will be the Templars who do it in the 13th century. The church has a basilical plan with three naves covered by a wooden coffered ceiling on the façade arches and three semicircular apses, much larger than the central than the lateral ones.

SANTA MARINA DE SEJAS (R)

Romanesque - 13th Century - Zamora

The church of Santa Marina de Sejas de Sanabria has a unique nave with a southern doorway and a belfry over the western gable. Unfortunately, of the original phase only the nave and fragments of the cornice are conserved today reused in the header. The late Romanesque temple underwent a profound reconstruction in the Gothic period that gave it its current appearance.

SANTA MARTA DE TERA (R)

Romanesque - 11th Century - Zamora

La iglesia parroquial de Santa Marta de Tera constituye el ejemplo más antiguo de románico en Zamora y uno de los primeros del románico en general (construido hacia 1077). Su construcción sobre otro mozárabe condicionó su tipología y es por ello por lo que posee una original cabecera totalmente plana. Alfonso VI creó junto a él una abadía por lo que fue colegiata hasta el siglo XVI. La portada más elaborada es la del lado sur en la cual se encuentra la escultura de Santiago peregrino que sirvió como modelo para la iconografía de las 5 pesetas de 1993.

SANTA QUITERIA DE ARGENTE (R)

Romanesque - 13th Century - Teruel

Ermita que consta de una cabecera semicircular alargada y una nave de cuatro tramos con un coro elevado en el último. Está toda ella cubierta por un artesonado en madera, sobre arcos apuntados, que conserva una magnífica decoración pictórica. También quedan restos de pintura en los muros laterales.

SANTAMARIA DE TABOADA DE LOS FRAILES (R)

Romanesque - 1st century - Lugo

Pequeña iglesia que cntaba con una nave y una cabecera que fue demolida junto a su arco triunfal en 1927 para sustituirla por otra de mayor tamaño, la zona más interesante del templo es la portada occidental que posee dos arquivoltas decoradas con escocias y toros y por fuera de ellas hay guardapolvo decorado con ajedrezado jaqués, que encontramos también en las s impostas.

SANTAS CÉNTOLA Y ELENA

Visigoth - 7th Century - Burgos

Small hermitage located in Valdelateja, near Siero, formed by a square plan chevet and a small wider nave with wooden cover, separated by an access arch, with a not very pronounced horseshoe shape, upon a line of ashlars with two small niches on the sides. The chevet is covered with a barrel vault, also horseshoe shaped and has a narrow window that ends in a monolitic arch of the same type.
Sort by
Search term
Phase
Style
Period
Country
State
State of conservation